Editores

Alumnas Facultad de Medicina UAS



Contáctanos

La salud pública es un tema que nos incluye a todos, te invitamos a seguir nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro Newsletter semanal para recibir nuevas publicaciones sobre el cuidado de tu salud y consejos de cómo afrontar problemáticas cotidianas en torno a tu salud

Síguenos en

Facebook EcoBlog de la Medicina Social
Instagram EcoBMedSocial
Twitter EcoBlogMedS12

Nuestro correo: EcoMedSocial@gmail.com


La orientación de los sistemas sanitarios hacia la prevención y promoción de la salud está llena de retos, dificultades y oportunidades de mejora, al igual que el PAPPS de la semFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria), para encarar los próximos 30 años. Para conocer estos retos, es necesario conocer la Declaración de Shanghái de...

Las áreas de oportunidad de la salud pública en relación con la medicina social son cruciales para la salud general de la población. La medicina social es el estudio de cómo influyen los factores sociales y económicos en los resultados sanitarios. Es importante identificar y abordar estos factores para prevenir las disparidades sanitarias y mejorar...


REFERENCIAS

Abuse, N. I. on D. (n.d.). ¿Cómo se puede tratar la adicción a los medicamentos recetados? National Institute on Drug Abuse. Retrieved April 21, 2023, from https://nida.nih.gov/es/publicaciones/los-medicamentos-de-prescripcion-abuso-y-adiccion/como-se-puede-tratar-la-adiccion-los-medicamentos-recetados#:~:text=Los%20tratamientos%20conductuales%20ayudan%20al

Alcoholismo. Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clíníca U. de Navarra. (s. f.). Clínica Universidad de Navarra. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/alcoholismo

Alpuche-Aranda, C. M. (2022). Infecciones emergentes, el gran reto de la salud global: Covid-19. salud pública de méxico, 62, 123-124.

Álvarez, R., & Kuri-Morales, P., A. (2018). Salud Pública y Medicina Preventiva (4.a ed., Vol. 1). Manual Moderno.

Burgos Félix G. Ecología y Salud. Editorial: McGraw-Hill. Tercera Edición. 2008.

Cabanillas-Rojas, W. (2020). Consumo de alcohol y género en la población adolescente escolarizada del Perú: evolución y retos de intervención. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 37, 148-154.

Espanol - Enlaces de Salud Pública. (s. f.-b). https://tchhsa.org/es/salud-publica/enlaces-de-salud-publica/

Farmacodependencia [Review of farmacodependencia ]. Issemym; edomex. https://www.issemym.gob.mx/sites/www.issemym.gob.mx/files/farmacodependencia.pdf

González Palacios, Z. (2022). Orientación grupal desde el enfoque cognitivo conductual con personas menores de edad en consumo de sustancias psicoactivas del Programa Residencial de Casa Jaguar del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. Universidad En Diálogo: Revista De Extensión, 12(1), 33-50. https://doi.org/10.15359/udre.12-1.2

Huésped, F. (2018, 5 septiembre). salud publica. Fundación Huésped. https://www.huesped.org.ar/noticias/comunicado-conjunto-de-sociedades-cientificas-y-organizaciones-no-gubernamentales/attachment/salud-publica/

IMSS. (s. f.). Salud Mental. GOBIERNO DE MÉXICO. Recuperado 18 de abril de 2023, de https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/salud-mental

Instituto para el Futuro de la Educación. (s. f.). salud pública. Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación. https://observatorio.tec.mx/edu-news/tag/salud-pblica/

Martínez CE, Marimón TN. Abordaje de la salud ocupacional dentro de la cooperación médica internacional. Desafíos y retos futuros. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2012;13(1):58-63.

Moran, M. (2020, 17 junio). Salud - Desarrollo Sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/

MVImomento. (2020, 26 febrero). Farmacodependencia - Benzodiacepinas - Tratamiento Adicciones Madrid. Tratamiento Adicciones Madrid. https://adiccionesmadrid.es/tipos-adiccion/farmacodependencia

OMS/OPS. (2009, 19 junio). Salud de los Trabajadores: Recursos - Preguntas Frecuentes. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado 18 de abril de 2023, de https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1527:workers-health-resources&Itemid=1349&limitstart=2&lang=es#gsc.tab=0

PAHO TV. (2022, 15 diciembre). Las enfermedades no Transmisibles deben ser una prioridad de salud pública. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=I1lIzqfq4Tg

Rebaza Vilchez, K. M., Espinoza Nava, T. V., & Bermúdez Yllescas, Y. P. (2020). La "sana distancia": avances y retos en la garantía del derecho a la salud mental ante la COVID- 19. Persona Y Familia, (9), 173–193. https://doi.org/10.33539/peryfa.2020.n9.2339

Rectoría UNIMINUTO Virtual. (2017, 24 enero). Cuerpo y mente saludable - Tips de Salud [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_JDOGSkVMNY

Saber Sobre Drogas. (n.d.). Www.cij.gob.mx. Retrieved April 20, 2023, from https://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/Retos.html

World Health Organization (WHO). (2020, 18 mayo). OMS: Una respuesta mundial a una pandemia mundial [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_Urt8ER9AzU

© 2023 EcoBlog de la Medicina Social.  Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar